...:::: Michael Killer ::::...



Home
Foro Michael Killer
Galerías
Música MTV
Programas Útiles
P2P Emule Ares
Crack's y Seriales
Sugerencias
Contactame
Videos YouTube
Encrypta tu codigo
Ayuda
Full Emoticones = )
Plantillas Web
VDownloader
Recursos
Fonts (fuentes)
Pinceles
Motivos
Tutoriales
Programas
Paginas Renders
Photoshop Cs2
Avatares
Zona nick's MSN ¡
Nick Grafico
Multisesion Patch
Hackear msn abiertos
Guardar/rec contactos
Messenger Plus¡ live
MSN Paraíso
MSN Live 8 y 8.5
Scripts MSN Live Plus!
Recupera Contraseña
Trucos MSN
Trucos MSN Spaces
Descargas MSN
Utilidades
Emoticones
Emocreaciones
Web's recomendadas
Zona Guitarristas
Humor
Keyloggers y R.
Juegos (full)
Multimedia
Películas y Anime
Crear Skin =MU=
About US
Generador de html
Generador de sombra
Lluvia con tu nombre
Marco Colorido
Reproductor en hi5
ASCII Hi5
Videos Hi5

horoscopo

 

Estadisticas

Bienvenido a la zona Guitarristas,aca encontraras todo lo necesario que puedas necesitar para el guitarrista moderno, aprender a tocar este grandioso instrumento es muy facil lo unico q exije es dedicacion y hora de practica como dicen "la practica hace al maestro" si eres de los que quiere sacar un solo (punteo) de una y encima uno de Slash, Hendrix, JerryC o quien se te ocurra recuerda que ellos tambien fueron principiantes como tu, y les molaba (momo dicen en españa) mucho la guitarra por eso se dedicaron a eso, no puedes sacar supercomposiciones en un pequeño tiempo y yo te recomendaria no empezar si no te sabes aun un poco de teoria musical derrepente diras "tanta madre tiene esta cosa" pues si pero a las finales es muy satisfactorio estar con la adrenalina al escuchar una distorsion o un solo >_< es lo que verdaderamente importa aparte que puedes vivir de esto si eres realmente bueno ^^. esto es una breve introducción para que te hagas idea de masmenos como es esto ^^

Teoría Musical

¿ Que es música ?

Música es la sucesión de sonoridades resultantes de la combinación sucesiva y o simultanea de los sonidos musicales, sujetos a un movimiento determinado.

Nombre de las notas

Se usa en los países latinos  do  re  mi  fa  sol  la  si
Denotaciones en letras para los gringos

do

re

mi

fa

sol

la

si

=

=

=

=

=

=

=

C

D

E

F

G

A

B

 

Afinando la Guitarra

Para un guitarrista no hay nada más desagradable que tocar en una guitarra mal afinada y la gran mayoría de las veces no se dispone de un afinador electrónico que nos asegure que cada cuerda esté afinada en la frecuencia que le corresponde. Entonces sólo nos queda confiar en nuestro oído, claro que a veces ni siquiera eso es suficiente. Aquí van unas papita's (hints, en inglés) para afinar bién una guitarra.

La manera clásica de afinar es empezando por la cuerda más delgada, llamada la primera, que se afina en Mi. Si no se tiene un piano, teclado u otra guitarra que si esté afinada pueden buscar las tonalidades de las cuerdas en alguna canción, yo personalmente usaba la introducción de "Nothing Else Matters" de METALLICA. Después de afinar la 1era cuerda hay que afinar la 2da (brillante...) y así sucesivamente hasta llegar a la sexta que también es un Mi, pero una octava más bajo, por ende su sonido es más grave (ronco).

Aquí voy a listar la equivalencia en las notas para cada cuerda y su respectiva frecuencia en Hertz:

  • 1era = Mi = 1318.5 Hz
  • 2da = Si = 987.77 Hz
  • 3era = Sol = 783.99 Hz
  • 4ta = Re = 587.33 Hz
  • 5ta = La = 440 Hz
  • 6ta = Mi = 329.6
Nótese que a medida que aumenta el grosor de la cuerda su sonido se hace más grave. Haganse la idea de que en un piano las notas de las cuerdas al aire de una guitarra avanzarían hacia la izquierda.

La idea es usar las cuerdas ya afinadas para terminar de afinar todas las cuerdas. Una vez afinada la 1era, la segunda debe afinarse de manera que presionandola en el 5to espacio (fret, en inglés) contando desde arriba (sin apretar nada es el espacio cero, y se dice que se está tocando la cuerda al aire) suene igual (o casi igual, por lo menos el mismo tono) que la 1era. Esto suele conseguirse moviendo la clavija correspondiente hacia arriba (dirección de los punteros del reloj) para conseguir más tensión y un sonido más agudo o hacia abajo (contra punteros de reloj), menos tensión y sonidos más graves. El dilema es saber cuando hay que apretar o soltar las cuerdas, entonces empiezas a buscar el espacio X en que debes presionar la 2da cuerda (en este caso) para que la 2da suene igual que la 1era Si el espacio que encontraste es mayor que 5, es decir el sonido en el 5to espacio es más ronco que la 1era, tienes que apretar, y si es menor el sonido será más agudo por lo tanto tienes que soltar la cuerda.

La tercera cuerda es la única que rompe el esquema, esa tienes que presionarla en el cuarto espacio para que suene igual a la segunda. El resto de las cuerdas, es decir la 4ta, 5ta y 6ta, las afinas siguiendo la misma idea que para afinar la 2da, o sea presionándola en el 5to espacio.

 

Los Acordes Básicos

Lo primero que debe aprender alguien que no sabe nada sobre nuestro instrumento, son los acordes. En este apartado vamos a detener nuestra atención en como se forman los mismos (no tanto en el porqué se forman sino en su práctica con la guitarra). Realicé unas imágenes con la webcam que pienso te servirán de gran ayuda para ver como es su formación, usalos como guía para los gráficos que se muestran a la derecha. Los números sobre los puntos verdes representan los dedos que debemos usar.
Hay ciertos acordes que resultan mucho mas dificil que otros. Estos son los famosos acordes con cejilla, en donde se coloca el dedo indice realizando una barra a traves del traste. Para ellos debes tener mucha mas dedicación ya pueden ser dificultosos para realizar. Los acordes con cejilla que se muestran aca son: F, Fm, Gm, B, Bm y Cm.
A medida que los vas aprendiendo intenta hacer cambios rapidos entre unos y otros, al principio va a costarte pero es solo cuestion de practica y mucha paciencia.

D Mayor
D menor

E Mayor
E menor

F Mayor
F menor

G Mayor
G menor

A Mayor
A menor

B Mayor
B menor

Arpegios

Los arpegios por defición son la pulsacion secuencial de las notas de un acorde, o sea que cuando tocamos un arpegio es como si estuvieramos tocando un acorde pero nota a nota, no todas juntas. El tocar arpegios debe hacerse con la púa alternada al igual que si estuvieramos tocando una escala. En ocasiones se realizan por medio de una tecnica llamada sweep picking (o barridos). El dominio total de esta ultima técnica nos dara una habilidad impresionante e impresionable, ya que un gran numero de guitarristas utilizan arpegios en sus solos. En general los virtusos realizan movimientos arpegiados a lo largo del diapasón con mucha velocidad que a todos nos sorprende. Es bueno estudiar diferentes arpegios en diferentes posiciones y en diferentes tonalidades, esto da como resultado miles de combinaciones que seran de muchisima utilidad en tus solos. Hay guitarristas que casi prescinden de escalas cuando puntean, dandole a los arpegios un primer plano. Tocando estos nunca vamos a escuchar una nota que no nos guste debido a que el acorde base de la progresion que estamos tocando va a contener las mismas notas que nuestro punteo. Claro que si estamos punteando sobre un acorde mayor, por ejemplo, podemos agregarle la septima, la novena u otras notas para que quede mas relleno.
Un sonido bien caracteristico del metal neoclasico es el arpegio menor con la 9na añadida, el mismo combinado a la escala menor armonica queda excelente para este estilo. Aqui abajo tiene los principales arpegios en todo el diapasón y el arpegio menor9na que te digo. No olvides que en la sección Gutar licks tenes mas ideas arpegiadas.

Arpegio Mayor en La
Arpegio menor en La
Arpegio Mayor con la 7ma disminuida en La
Arpegio menor con la 7ma disminuida en La
Arpegio menor con la 9na añadida en La

Continuara......

Michael Killer.TK © Allright reserved ® ^^'

<iframe><noscript><xmp><pre> </html>